Blogia
Regy

LA EMPRESA Y VIDEO INSTITUCIONAL

Conceptos generales

Una empresa es un sistema al que se supone capaz de transformar un conjunto de insumos (materias primas, fuerza de trabajo, capital, información y tecnología) en un conjunto de productos que toman la forma de bienes y servicios que se destinan al consumo de otras empresas o de individuos o grupos dentro de la sociedad.

La empresa es un concepto que surge a principios de este siglo asociado con la producción, cuando aún no se concebían los servicios como una fuente de valor, igual que las mercancías de la época. Actualmente, muchos autores utilizan indistintamente el concepto de empresa y de organización en sus trabajos.

Cuando se habla de organización, se hace referencia a cualquier compañía, corporación, firma, empresa, institución o parte de ellas, incorporada o no, pública o privada (de carácter lucrativo o no) con funciones y administración propias. La utilización del concepto organización se extendió rápidamente durante la década de los 80, y, como puede observarse, las definiciones de organización y empresa se hallan sumamente interrelacionadas. En el contexto de una organización, surge una empresa cuando aparece en ella una unidad con funciones y administración propias, donde puede identificarse un conjunto de entradas, procesos y salidas específicos, todo lo cual ocurre bajo una visión qué es lo que se desea lograr, una misión qué debe realizar la entidad para convertir la visión en realidad y cuál es su campo de acción y una estrategia cómo hacer para transformar en realidad la visión y cumplir la misión particular, aunque no necesariamente independiente o contrapuesta con la visión, misión o estrategia de la organización de orden mayor que le da cobertura.

La empresa nació para atender las necesidades de la sociedad creando satisfactores a cambio de una retribución que compensara el riesgo, los esfuerzos y las inversiones de los empresarios.


En la actualidad, las funciones de la empresa ya no se limitan a las mencionadas antes. Al estar formada por hombres, la empresa alcanza la categoría de un ente social con características y vida propias, que favorece el progreso humano - como finalidad principal - al permitir en su seno la autorrealización de sus integrantes y al influir directamente en el avance económico del medio social en el que     actúa.

En la vida de toda empresa el factor humano es decisivo. La administración establece los fundamentos para lograr armonizar los numerosos y en ocasiones divergentes intereses de sus miembros: accionistas, directivos, empleados y económicos.

Empresa es un término nada fácil de definir, ya que a este concepto se le dan diversos enfoques (económicos, jurídico, filosófico, social, etc.). En su más simple acepción significa la acción de emprender una cosa con un riesgo implícito.


Con base en las definiciones anteriores, se puede definir a la empresa como:

Grupo social en el que, a través de la administración del capital y el trabajo se producen bienes y/o servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades de la comunidad.

Signos distintivos

  1. Firma y nombre comercial
  2. Rótulos y emblemas
  3. Slogan
  4. Marcas

0 comentarios